La Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) han confirmado que el Gran Premio de México 2026 se disputará del 30 de octubre al 1 de noviembre, manteniéndose en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Esta será la undécima edición consecutiva del evento desde su regreso al calendario en 2015.
La cita promete, una vez más, reunir a miles de aficionados nacionales e internacionales, en un espectáculo que trasciende la pista, con actividades y entretenimiento de clase mundial. Aunque aún no se han revelado los precios ni la fecha exacta de inicio de la venta de boletos, la emoción ya comienza a sentirse entre los fanáticos del automovilismo.
La victoria en casa aún se resiste a los mexicanos
A lo largo de la historia del GP de México, ningún piloto mexicano ha logrado subir a lo más alto del podio. El mejor desempeño lo ha firmado Sergio “Checo” Pérez, con dos terceros lugares consecutivos en las ediciones de 2021 y 2022, detrás de Max Verstappen y Lewis Hamilton. A pesar del fuerte respaldo del público local, el piloto tapatío aún sueña con hacer historia en su tierra.
De cara a 2026, los reflectores podrían volver a apuntar a Pérez, quien se perfila para regresar a la parrilla de Fórmula 1 con una nueva escudería. Medios especializados han reportado conversaciones avanzadas con Alpine y Cadillac, esta última una de las nuevas incorporaciones al campeonato y posible destino del mexicano.
El Gran Premio de México se consolida como uno de los eventos más esperados del calendario de la F1, y 2026 no será la excepción.