CIUDAD DE MÉXICO. – El emblemático Estadio Azteca, ahora renombrado como Estadio Banorte, vivirá un nuevo capítulo en su historia cuando reabra sus puertas el 28 de marzo de 2026, tan solo semanas antes del inicio de la Copa del Mundo de la FIFA. Así lo anunció Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien celebró el orgullo de que este recinto será el primero en albergar la inauguración de tres mundiales (1970, 1986 y 2026).

“Nos preparamos con entusiasmo para recibir nuevamente a millones de ojos que estarán puestos en México”, expresó Brugada, recordando los momentos históricos vividos en el Azteca con las coronaciones de Pelé y Maradona. La capital mexicana busca repetir ese brillo, esta vez con una infraestructura completamente renovada.
CDMX será epicentro mundial del futbol… y mucho más
Además del espectáculo deportivo, la ciudad alista una ambiciosa estrategia de movilidad, seguridad y espacio público. Entre las obras más destacadas está la rehabilitación total del CETRAM Huipulco —clave para conectar con el estadio—, la creación de un biciestacionamiento semimasivo en la zona y la nueva línea del Trolebús “Ruta Silvestre de los Pedregales”, que dará acceso a miles de habitantes del sur de la ciudad.
Para los aficionados de todo el mundo, el corazón de la fiesta estará en el Zócalo capitalino, donde se instalará el FIFA Fan Fest, con pantallas gigantes, actividades culturales y festivales de fútbol en las 16 alcaldías.
En cuanto a seguridad, Brugada subrayó que se han adquirido 40 mil nuevas cámaras de videovigilancia, alcanzando un total de 123 mil en la ciudad, lo que posiciona a CDMX como la metrópoli más vigilada de América Latina.
El Mundial de 2026 no será solo una fiesta deportiva, sino una oportunidad para que México, y en especial su capital, muestren al mundo su capacidad, modernidad y hospitalidad.
Leave a Reply