Anuncian la vigésima edición de este evento, que este año combinará ciclismo de montaña con el tradicional Festival Valle de Catrinas.
Atlixco se prepara para vibrar, una vez más, con uno de los eventos deportivos y culturales más esperados del año. Las montañas, las calles y hasta los altares florales serán testigos de una combinación única: ciclismo de alto nivel y una celebración llena de tradición mexicana: la Popobike 2025.
¿Te imaginas rodar por caminos llenos de coloridas catrinas, música en vivo y un ambiente festivo que mezcla la adrenalina con la cultura? el Pueblo Mágico lo hará posible en una edición que no solo busca romper récords de asistencia, sino también conquistar el corazón de miles de visitantes.
Ya sea que seas un ciclista profesional, un aficionado o simplemente un amante de las tradiciones mexicanas, este evento será para ti. Y sí, además de pedalear, podrás comer bien, tomarte la selfie del año y descubrir todo lo que la ciudad de la eterna primavera tiene para ofrecerte.
Fechas y todo sobre el Popobike 2025 en Atlixco
De acuerdo con lo informado por el Ayuntamiento de Atlixco, del 24 al 26 de octubre, Atlixco será la sede de la Popobike 2025, una competencia que cumple 20 años de historia posicionándose como el evento de ciclismo de montaña más importante del país. Esta edición llega acompañada del ya tradicional Festival Valle de Catrinas, por lo que la experiencia promete ser doblemente espectacular.
Durante la presentación oficial, la presidenta municipal Ariadna Ayala invitó a familias y visitantes a sumarse a esta gran fiesta deportiva y cultural. La organización corre a cargo del gobierno local y de Gilbert Solimán, director de Popobike, quien agradeció el apoyo institucional que ha hecho posible que este evento crezca año con año.
Desde su origen en 2003, la Popobike ha atraído a ciclistas de todo el mundo. Para esta edición, más de mil atletas ya se han inscrito, y se espera la participación de alrededor de 2 mil corredores, así como la llegada de más de 10 mil visitantes. Todo esto podría generar una derrama económica superior a los 3.2 millones de pesos, según lo detallado.
El tesorero municipal, Juan Francisco García Martínez, destacó la importancia del evento no solo como una competencia deportiva, sino como un motor de desarrollo económico y turístico. Además, este año se incluirá un recorrido cultural por la ruta del Valle de Catrinas, fortaleciendo la identidad de Atlixco y ofreciendo una experiencia completa para los visitantes.













