Por: Ana Victoria J.P.
Una de las historias más icónicas en la historia de los Baltimore Ravens llegó a su fin este lunes. Justin Tucker, el pateador más preciso en la historia de la NFL, fue liberado por el equipo en una decisión que mezcla el rendimiento deportivo, el futuro financiero de la franquicia y una investigación en curso por conducta sexual inapropiada.

La noticia fue confirmada por el vicepresidente ejecutivo y gerente general Eric DeCosta, quien, en un comunicado, calificó la salida como “una de las decisiones más difíciles” que ha enfrentado la organización.
“Justin creó muchos momentos inolvidables en la historia de los Ravens”, declaró DeCosta. “Su talento, profesionalismo y carácter lo convirtieron en uno de los pilares del equipo por más de una década. Le deseamos lo mejor en lo que venga”.
🕵️♂️ Acusaciones graves y salida anticipada
Aunque la directiva había declarado en enero que esperaría los resultados de la investigación de la NFL antes de actuar, los hechos se precipitaron cuando Baltimore seleccionó a Tyler Loop, pateador de Arizona, en la sexta ronda del Draft. Era la primera vez en los 30 años del equipo que se reclutaba un kicker.
La liga investiga a Tucker tras ser acusado por 16 masajistas de ocho spas de alto perfil en Baltimore, quienes aseguran haber sufrido conductas inapropiadas entre 2012 y 2016. Dos establecimientos vetaron su entrada, mientras que otras terapeutas se negaron a seguir tratándolo. Tucker y sus abogados han rechazado rotundamente los señalamientos, calificándolos de falsos y sensacionalistas.
🧮 Implicaciones contractuales y deportivas
Tucker, de 35 años, deja al equipo con tres años restantes en su contrato de 22 millones de dólares. Como el 2025 no tenía dinero garantizado, los Ravens evitarán el pago de 4.2 millones de su salario. Si lo designan como cortado después del 1 de junio, podrán espaciar los 7.5 millones de “dinero muerto” en el tope salarial durante dos años.
📉 Bajón en su rendimiento
Además del escándalo fuera del campo, Tucker venía de su peor temporada como profesional: falló 10 intentos de gol de campo, algo inédito en su carrera. Su porcentaje de efectividad cayó a 73.3%, ubicándose en el puesto 31 de la liga, muy lejos de su marca histórica de 89.1%. Aún así, en enero DeCosta decía tener “plena confianza” en él.
💥 Nuevo comienzo con Tyler Loop
Con la llegada de Loop, los Ravens abren una nueva página. El joven pateador impresionó en el minicampamento de novatos con su técnica y potencia, logrando goles de hasta 62 yardas en su etapa universitaria. Ahora tiene la responsabilidad de llenar el enorme vacío que deja Tucker, último sobreviviente del equipo campeón del Super Bowl en 2012.

Loop fue el pateador mejor calificado en el proceso pre-draft, y Baltimore confía en que su mecánica y enfoque lo conviertan en una pieza clave de inmediato.
🎭 Adiós al ícono
Tucker no solo fue un atleta de élite. Su carisma, su canto de ópera y sus anuncios cómicos lo convirtieron en una figura muy querida en Baltimore. Su camiseta #9 fue una de las más vistas en los estadios locales. Pero ahora, se marcha en medio de la controversia, como agente libre y bajo la lupa disciplinaria de la liga.
De no haber sido por las acusaciones, Tucker habría sido candidato al Salón de la Fama por su impacto sin precedentes en la posición de pateador. Hoy, su legado se encuentra dividido entre hazañas deportivas y sombras legales.
Leave a Reply